Ir al contenido principal

HISTORIAS DE UN FAMILIA QUE AYUDAN A SU HIJA A LOGRAR SUS METAS

 La joven Tania Cruz   que les comenta a sus padres que le gustaría practicar gimnasia. Pasan unos días la joven hace una investigación de lo que necesita para practicar gimnasias y cuáles son los centros en que imparten ésta actividad deportiva.

En un mes se inician las clases de gimnasia, la joven se prepara para iniciar las clases, los padres le comunican que cuente con su apoyo.

Comenzaron las clases de gimnasia, donde va a tener un intenso entrenamiento físico y psicológico. Cada día es un día de alegría para la joven y agotamiento físico y mental.

Las exigencias comenzaron a surgir, la alimentación tiene que cambiar, tiene que asistir 4 veces a la semana a un entrenamiento de gimnasio. Cada una de estas exigencias comienza a matar el deseo de asistir al entrenamiento de la joven. Los padres dialogan y motivan a su hija de que no deje su esfuerzo desperdiciado, pues estos 7 meses de entrenamiento se aproxima una competencia que le permitirá darse a conocer. Cada día los padres motivan a su hija que siga practicando gimnasia, que ella tiene un buen futuro con ese deporte. Ésta motivación le levanta el autoestima a la joven, sigue practicando y preparándose con más esfuerzo para conseguir su primer trofeo. Llega la competencia y la joven no logra ese trofeo que tanto desea, por lo que decide que no quiere seguir practicando gimnasia, se pone muy triste por no ganar en su primera competencia. Los padres comienzan una tarea titánica de motivación a la hija de que retome la práctica de gimnasia y la joven ya con una recuperación y fortalecimiento de su autoestima, comienza de nuevo su práctica de gimnasia y preparación para otra competición donde se esfuerza, ya tiene una mejor preparación y experiencias que en su primera competencia.

Llegando el día de la competición la joven sale ganadora de varias competencias y es elegida para representar el país. Logrando las metas trazadas desde su comienzo, esto la hace feliz y su autoestima se fortalece.

También la familia ha cumplido su cometido al lograr que la joven alcanzara sus metas personales.

La joven aprende a ser perseverante, tolerante a valorar su esfuerzo y su tiempo esto lo logró con la ayuda de sus padres.

REFLEXIÓN DE  PADRES EJEMPLARES

La joven decide estudiar un curso de pintura, investiga donde dan esos cursos.

Comienza su curso de pintura, el cual va a durar en su primera etapa 6 meses tomando clases 3 veces a la semana. Las clases en sus primeros días fueron muy exitosas, a medidas de que las clases avanzan van tomando más exigencias, la joven se desmotiva un poco de las clases de pintura, pero va aprendiendo de que debe terminar lo que comienza, se reanima nuevamente y sigue su curso de pintura aprendiendo técnicas de ésta y haciendo diferentes cuadros.

Finaliza su primera etapa del curso donde participa en su primera exposición de pintura, dándose a conocer como artista plástica, logrando sus metas de este curso. Su esfuerzo ha valido la pena, por la experiencia que le ha dejado esta primera etapa del curso.

Cada una de las experiencias vivida, en nuestro existir es importante si procuramos cosechar éxitos, no lo olvide.  

El esfuerzo que hace el ser humano cuando decide que va a trabajar para lograr una meta en su vida, va acompañado del éxito logrado. Donde su vida va a ser más satisfactoria en lo familiar, intelectual, social y espiritual. 

El  joven Iván Mendosa   se inscribe a estudiar en una academia de piano en un curso tiene una duración  de 2 años. Muy entusiasmado, él no sabe las diferentes dificultades que va a enfrentar en sus estudios de piano. Hace que sus padres le compren un piano; en sus primeras clases todo es color de rosas. Y sus padres están muy feliz y les comunican a los familiares de los avances que tiene su hijo en el curso.  

Cada día de clase era una alegría inmensa para él y sus padres. 

El maestro de piano nota que el joven está teniendo un progreso en sus clases y lo felicita en sus primeros 2 meses.

7 meses después. Al pasar los 8 meses, ya el joven comienza a descuidar las clases de piano y deja algunos días de asistir a las clases. Siente que éstas le toman mucho tiempo del cual puede compartir con sus amigos y hacer otras actividades sociales.

Él no ha podido pasar una de las lecciones de piano, esto comienza a desmotivar al joven.

El profesor comienza hacerle más exigencias y le pide que sea más responsable con sus clases.

A los 10 meses el joven deja de asistir a las clases de piano, dejando el curso inconcluso.

Es una meta y esfuerzo no logrado por el joven.

Historia 2 del mismo joven   

Luego comienza un curso de locución el cual dura 8 meses. Toma sus primeras clases muy motivado.

Comienzan a ponerle tareas cada día más fuertes a medidas de que el curso va avanzando comienzan a presentarse dificultades con la asistencia y su conducta irresponsable.

A los 3 meses y 20 días ya no va asistiendo al curso de locución.

Todas las metas de su vida las ha dejado inconclusas.

Cuando le preguntamos a una persona ¿Que tú sabes hacer? Y nos responde yo comencé a estudiar piano y no lo terminé, comencé a estudiar locución, tampoco la terminé. Cursé el 5to cuatrimestre de administración de empresa hace 2 años.

Este un indicador que la persona no termina lo que comienza, dejando su esfuerzo, sacrificio y tiempo desperdiciado. Termina con su vida de manera inconclusa. Una vida inconclusa es una vida llena de insatisfacciones y bajo autoestima, entre otros tantos males.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SERVICIOS DE PSICOLOGIA

EVALUACIÓN  INICIAL En el  PSICODI  realizamos un servicio integral de psicología una vez que usted y su familia requiere de estos servicios ya sea por (asuntos) particulares o empresariales, el centro asumirá el proceso donde le realizará una evaluación inicial que permitirá hacer el diagnóstico del usuario o empresa. Nuestro mayor compromiso es hacer que usted se sienta seguro de los servicios brindados. EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA Esta evaluación consiste en la medición de las capacidades psíquicas que puede tener un individuo en un momento determinado. La prueba psicométrica que el centro  PSICODI  ofrece medirán: la Ansiedad, Estrés, Estrés Postraumático, Evaluación de autoestima, Evaluación para Determinar problemas de Aprendizaje, Evaluación de Duelo Patológico. Cada una de estas pruebas psicométricas apuntan a evaluar la psiquis de los individuos y estos resultados se pueden plasmar en valores numéricos que determinan el grado de ansiedad: Normal, Leve, Mode...

“CONSULTA PARA MEJORAR LAS DEBILIDADES DEL NIÑO”

  Consulta del niño sin problemas de conductas y de aprendizaje.   Esta consulta se da para que las madres mejoren el desempeño escolar, prevención y estimulación del niño, para que este haciendo bien y siga haciéndolo bien.   Este es un acompañamiento familiar para fortalecer las debilidades. Esto le permite aprovechar más los conocimientos de los niños. Se le da información sobre las diferentes etapas del niño y como manejar los cambios emocionales en cada una de las etapas.   Ø  Como hacer amigos.   Ø  Como generar dinero.   Ø  Como puedo ahorrar dinero.   Ø  5 pasos para ahorrar 30% de tu salario:  

CONSULTA PARA MEJORAR LAS DEBILIDADES DEL NIÑO

  Consulta del niño sin problemas de conductas y de aprendizaje.   Esta consulta se da para que las madres mejoren el desempeño escolar, prevención y estimulación del niño, para que este haciendo bien y siga haciéndolo bien.   Este es un acompañamiento familiar para fortalecer las debilidades. Esto le permite aprovechar más los conocimientos de los niños. Se le da información sobre las diferentes etapas del niño y como manejar los cambios emocionales en cada una de las etapas.   Ø  Como hacer amigos.   Ø  Como generar dinero.   Ø  Como puedo ahorrar dinero.   Ø  5 pasos para ahorrar 30% de tu salario: